
Oficina de Prevención y Protección
Nos encargamos de brindar acompañamiento integral a víctimas de violencia sexual, de casos detectados en los diversos contextos de la Provincia Mercedaria de Quito, conforme los ejes de prevención y protección.
La persona encargada de la primera escucha y recepción le brindará información sobre las rutas, tanto en el proceso canónico como en el penal, así como de los servicios de atención psicológica y espiritual que tiene la oficina de prevención y protección.
Prevención
Garantizar y fomentar el desarrollo participativo de políticas, protocolos, normativas y programas de formación para todo el personal de la Provincia Mercedaria de Quito. Nuestro objetivo es crear y mantener espacios y prácticas seguras que favorezcan una cultura de cuidado. Por medio de:
- Capacitación y formación continua para todo el personal inter e intra institucional.
- Certificación de espacios seguros.
- Identificación de factores de riesgos y políticas de protección en todas las instituciones educativas, parroquias, misiones y apostolados.
- Elaboración y difusión de protocolos para hacer frente a situaciones de violencia sexual.
- Promoción de un Código de Comportamiento Ético.
- Acompañamiento a las instituciones educativas, parroquias, misiones y apostolados a través de campañas, talleres y otras actividades para crear y mantener espacios seguros.
Protección
Ofrecemos un servicio integral enfocado en detectar, responder y dar seguimiento de manera eficaz a situaciones de abuso dentro de las instituciones educativas, parroquias, misiones y apostolados. Esto abarca:
- Recepción de denuncias.
- Atención integral a las víctimas o sobrevivientes, y en caso de requerirlo al representante/cuidador/tutor.
- Asesoramiento y acompañamiento integral a los posibles agresores y sus familias.
EN TODO MOMENTO GARANTIZAMOS EL PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD
Es imprescindible para que las y los usuarios, puedan expresar con confianza su problema, por lo que se garantizará la seguridad y reserva de la información.
Solo los responsables de la Oficina de Prevención y Protección conocerán los hechos que ponga en conocimiento y se le proporcionará la información necesaria para resolver cualquier duda y orientación, según rutas y protocolos determinados.
La única excepción a esta política de confidencialidad ocurrirá cuando se trata de violencia hacia niños, niñas o adolescentes, ya que, conforme a la legislación ecuatoriana, es de carácter obligatorio informar a las autoridades competentes.